Emprendimientos, Servicios

Turismo y cultura: Ecosierra Perdida Tours

Turismo y cultura: Ecosierra Perdida Tour
Turismo y cultura: Ecosierra Perdida Tour

En el departamento de Magdalena, en la ciudad de Santa Marta, ubicados en el kilómetro 43 de la vía Riohacha, formado por habitantes campesinos e indígenas de 7 veredas, se encuentra Ecosierra Perdida Tours, un emprendimiento que fusiona el turismo, la cultura y la naturaleza para brindar una experiencia especial por las veredas del territorio. Te invitamos a que conozcas más sobre su historia y servicios.

Turismo y saberes ancestrales: El origen

Turismo y cultura: Ecosierra Perdida Tour

Fundado el 19 de noviembre de 2020, campesinos e indígenas de las 7 veredas vecinas de la vereda La Aguacatera se unen y conforman un equipo compuesto por expertos en ecoturismo, guías locales, agricultores de maracuyá y cacao. Así nace Ecosierra, bajo la convicción del turismo comunitario, el desarrollo sostenible y ofreciendo al turista una experiencia especial, vinculando en la cadena de valor de cada tour a los habitantes de estas veredas, pues ellos son los principales accionistas de este emprendimiento.

Su visión y vínculo con la Fundación

Alineados a su visión como una sociedad BIC (Beneficio e Interés Colectivo) se proyectan como una agencia referente en turismo comunitario, cultural y de naturaleza, impactando social, ambiental y culturalmente la región.

En su quehacer y crecimiento la Fundación ha tenido un papel importante, pues ha apoyado a Ecosierra con capacitaciones y asesorías en diversos procesos para lograr su crecimiento como empresa.

Turismo y cultura: Ecosierra Perdida Tour

Sus productos

Turismo y cultura: Ecosierra Perdida Tour

Ecosierra ofrece una variedad de productos y servicios turísticos:
1. Ciudad Perdida: Vereda Honduras: Tour arqueológico por la majestuosa ciudad Tayrona.
2. Gotsezhy: Vereda San Martín: Tour cultural y de naturaleza con la comunidad indígena Wiwa.
3. Pensamiento Ancestral: Vereda Quebrada del sol :Tour cultural y de naturaleza con comunidad indígena Kogui y Arahuacos.
4. Parque Tayrona: Vereda Cañaveral: Tour de diversas y hermosas playas.
5. Alta Guajira: Visita a comunidades indígenas Wayú, playas, desierto y mucho más.
6. Tour Del Cacao: Vereda San Rafael: Visita a finca cacaotera, conociendo el proceso del cacao desde la siembra hasta la obtención del  producto terminado.
7. Aventura Kogui En Maleyi: Vereda Casa de Tabla: Tour Cultural de visita a una comunidad indígena Kogui y toubing por el río Buritaca.
8. Tour De La Maracuyá: Vereda La Aguacatera: Visita en una finca el cultivo de cacao, degustación del fruto de la pasión y visita a la cascada.
9. Ceremonia de boda indígena.

Turismo y cultura: Ecosierra Perdida Tours

El turismo ecológico y cultural es una oportunidad especial para conectarse con la naturaleza, las rutas y las historias ancestrales de la Sierra Nevada que ofrece Ecosierra a los turistas. Si quieres conocer más de sus productos, los puedes encontrar aquí, en nuestra Vitrina de Emprendimiento Rural.

Turismo y cultura: Ecosierra Perdida Tour

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *