Descubre a GAIA, un emprendimiento familiar comprometido con el cuidado del medio ambiente y el impulso del desarrollo y la economía rural, quienes con la siembra de la flor de jamaica ofrecen al público una deliciosa selección de vino artesanal que puedes encontrar aquí, en nuestra Vitrina de Emprendimiento Rural. Te invitamos a qué conozcas quiénes son.
La flor de jamaica, una apuesta por el desarrollo
Ubicados en el municipio de Granada, Antioquia, Nancy y su esposo crean GAIA, que nace de la necesidad de generar un emprendimiento que ofreciera productos orgánicos y de procesos amigables con el medio ambiente en su territorio, apostando por un producto rentable desde el campo. Fue durante la etapa universitaria de Nancy, que estudiaba la Tecnología en Producción Agroecológica y se consolida la idea de utilizar la flor de Jamaica, reconocida por su afinidad con la agroecología y su capacidad de crecer en suelos inertes, lo que facilita su producción.
Sin embargo, antes de llegar a la flor, se vieron afectados en el pasado ante la quiebra de uno de sus negocios, el turismo, perjudicado por la pandemia del Covid – 19. Ante esto, decidieron probar con la flor de jamaica, vendiendo su materia prima, pero al ver que no prosperaba, optaron por hacer procesos de transformación y así llegaron al vino artesanal, producto que llevan un año comercializando en su territorio.


Proyección del emprendimiento y relación con la Fundación


Su plan es poder realizar “la ruta de la flor de jamaica”, un recorrido turístico que se compone de diferentes estaciones, mostrando las características de la flor, cómo se cosecha, cuáles son sus labores en el campo y realizando la post cosecha con los turistas. Luego del recorrido desean finalizar con una cata de vino mostrando los procesos químicos que tiene el vino con el tiempo. Todo esto lo planean hacer en su granja.
Nancy ha sido beneficiaria del programa de becas de la Fundación Aurelio Llano Posada, y ha mantenido una relación constante con la Fundación a través de asesorías y acompañamiento en su emprendimiento. Ha participado en diversas ferias agrícolas, lo que le ha permitido fortalecer su conocimiento y crear importantes conexiones. Además, su negocio forma parte de la Vitrina de Emprendimiento Rural.
Sus productos
Actualmente cuentan con su modelo de vino artesanal a base de flor de jamaica llamado Mazare, un vino exquisito que puedes encontrar aquí, en nuestra Vitrina de Emprendimiento Rural.

