Agrícola, Agroindrustrial, De interés, Emprendimientos, Servicios

Abeja Amiga: Apiturismo sostenible

Abeja Amiga: Apiturismo sostenible

La apicultura desempeña un papel crucial en las comunidades rurales del país, no solo como fuente de ingresos, sino también como una actividad que promueve la sostenibilidad ambiental. Proteger las abejas es vital para el desarrollo de las comunidades y para la preservación de los ecosistemas. El emprendimiento Abeja Amiga es un claro ejemplo de ello, en este artículo te contamos su historia y los productos que ofrecen.

Una experiencia ecológica

En medio de la pandemia del 2020 nació el emprendimiento Abeja Amiga, un proyecto de preservación ecológica que comenzó con el propósito de mejorar la producción de los cultivos en una finca familiar. Con el tiempo, evolucionó hasta convertirse en una de las iniciativas más destacadas de su comunidad en la conservación de polinizadores. Ubicada en el municipio de Melgar, Tolima, y con presencia también en Bogotá, esta propuesta combina el apiturismo con la educación ambiental, ofreciendo talleres pedagógicos que sensibilizan a niños, jóvenes y adultos sobre la importancia de las abejas para la vida en el planeta, además de brindar apoyo a jóvenes y madres cabeza de hogar.

Abeja Amiga: Apiturismo sostenible

Apiturismo

Abeja Amiga: Apiturismo sostenible

La experiencia pedagógica de Abeja Amiga se estructura en cuatro momentos. Todo comienza con una caminata alrededor de la reserva natural, seguida de un taller hablado donde los participantes conocen los productos de la colmena, cómo identificarlos y consumirlos. Luego, un taller lúdico enseña cómo las abejas producen la miel, y finalmente, se realiza una visita guiada al apiario. Los recorridos están pensados para todos los públicos, incluyendo trajes especiales para niños desde los 4 años, lo que convierte la actividad en una opción ideal para el aprendizaje familiar y escolar.

Manejan abejas genéticamente seleccionadas para reducir su agresividad. Realizan polinización dirigida, llevando las colmenas a los cultivos de los emprendedores para mejorar tanto la calidad como la cantidad de la producción. Este proceso garantiza hasta un 30% de aumento en el rendimiento de los cultivos.

Sus productos

Abeja Amiga: Apiturismo sostenible

Abeja Amiga es un ejemplo de cómo un emprendimiento nacido en tiempos difíciles puede transformarse en una propuesta integral que cuida el medio ambiente. Su trabajo por la conservación de los polinizadores y la educación ecológica nos recuerda que cada acción cuenta cuando se trata de proteger la vida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *